Avandtel elabora, con motivo de la exposición de los trabajadores al ruido y/o vibraciones, Estudios Acústicos para la evaluación de los riesgos higiénicos laborales en los espacios de trabajo conforme al Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo y el Real Decreto 330/2009, de 13 de marzo. Asímismo, asesora a toda industria de su proceso de certificación de calidad conforme a la Norma ISO 9000 o ISO 14000 en base a la necesidad de incluir un programa de control de ruido en sus manuales de control medioambiental.
Para este análisis Avandtel cuenta, además, con un Laboratorio de Ensayos in situ que le permite evaluar los niveles de ruido y/o vibraciones en periodos de tiempo superiores a las 24 horas, obteniendo resultados de la evolución de la afección a lo largo de varias jornadas laborales.
Estos ensayos acústicos in situ, unidos a la utilización del modelado tridimensional acústico para caracterizar las fuentes de ruido, ofrecen unos resultados muy precisos para diseñar soluciones acústicas específicamente adaptadas a las necesidades del puesto de trabajo y del propio trabajador.
Con la ayuda de acelerómetros de baja frecuencia (0,5 Hz) y alta sensibilidad, Avandtel estudia la afección de las vibraciones en el cuerpo humano (ISO 2631 e ISO 9041) en los puestos de trabajo y propone soluciones para minimizar su impacto.